La OMS consigue cuajar sus parámetros para la osteopatía

0
Efectos-fisiológicos-del-masaje-

curso de osteopatia acorde a al OMS

La Osteopatía y la Organización Mundial de la Salud (OMS) logran hacer cuajar los parametros formativos deseados en esta formación.

La Organización Mundial de la Salud, en noviembre de 2010, estableció los puntos de referencia al ejercicio de la Osteopatía. Hoy por hoy la mayor parte de academias y cursos de osteopatía profesionales han diseñado planes acorde a estos parámetros.

Dicho manifiesto describe a la osteopatía de la siguiente, manera:

  • La osteopatía depende del contacto manual para el diagnóstico y tratamiento.
  • Respeta la relación entre el cuerpo, la mente y el espíritu, en la salud y la enfermedad
  • Pone énfasis en la integridad estructural y funcional del cuerpo y su tendencia intrínseca a auto sanarse.
  • No existe ninguna ley en España ni nada en la propia OMS que señale que se debe ser medico o fisioterapeuta para su ejercicio.

EUROPA:

  • Parlamente Europeo (1997, resolución Nº A 4 – 0075/97) como la OMS (2010, Parámetros para la formación en osteopatía) han decretado a la osteopatía como terapia sanitaria de primera intención. Ambos reconocen que no solo los sanitarios la ejercen.

LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE OSTEOPATIA QUE CUMPLAN CON LOS PARAMETROS DE LA OMS:

  • Ha de contar con 4800 horas de formación, entre 4 a 6 años, con no menos de 600 horas presenciales por cada año académico.
  • Enseñanzas reguladas por comunidades, autorizándonos a trabajar sin ningún problema, pero aún no es un estudio oficial.
  • En otros países existe un reconocimiento oficial.

El tratamiento osteopático manipulativo es un elemento distintivo de la osteopatía. Requiere tanto de habilidades cognitivas como de aptitudes motoras, sensoriales y de conocimiento; el desarrollo de estas habilidades clínicas y manuales requiere tiempo y práctica

La osteopatía usa técnicas manuales para mejorar la función fisiológica y/o ayudar a la homeostasis, es decir, la función dañada o alterada del sistema somático, estructuras óseas, articulares y miofasciales y elementos vasculares, linfáticos y neurales….

“La osteopatía fue desarrollada por Andrew Taylor Still, médico y cirujano en los EEUU, a mediados de 1880s, quien estableció la primera escuela independiente de osteopatía en 1892.

La práctica de la osteopatía es distintas de otras profesiones de la salud que utilizan técnicas manuales, tales como la fisioterapia y la quiropráctica, el masaje…

Autor

Deja una respuesta