La ONU premia a Brasil por la seguridad vial y el control del tabaquismo

La ONU premia a Brasil por control del tabaco y seguridad vial
El ministro de Salud recibió los premios en Nueva York
Por Agência Brasil* Brasilia
“Hemos logrado llegar al 9% de las personas que fuman en el país gracias a nuestra lucha contra el tabaco durante casi 20 años. Seremos el primer país libre de tabaco del mundo, y esto es algo que solo la cobertura universal de salud y el apoyo social pueden hacer”, dijo Mandetta.
Respecto al tabaco, el premio se destinó a la Comisión Nacional de Implementación del Convenio Marco para el Control del Tabaco y sus Protocolos de Brasil, presidida por el Ministerio de Salud. La comisión tiene como objetivo promover el desarrollo, la implementación y la evaluación de estrategias, planes y programas para cumplir con las obligaciones del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco.
Vida en el Tránsito
Brasil también fue premiado por el programa Vida en el Tránsito. Creada en 2010, la iniciativa tiene como objetivo principal reducir el número de muertes por accidentes de tránsito en un 50% hasta 2020. Para ello, el Ministerio de Salud, en asociación con los estados y municipios, desarrolla trabajos que incluyen intervenciones en ingeniería de tráfico, inspección, campañas educativas y acciones de atención a las víctimas.
El programa está implementado en 26 capitales y 26 municipios brasileños, y alcanza a una población de más de 50 millones de personas. En las capitales que más se involucraron, hubo una significativa reducción, especialmente en Aracaju, con una caída del 55,8%, Porto Velho (52%), São Paulo (46,7%), Belo Horizonte (44,7%), Salvador (42,7%) y Maceió (41,9%).